Not known Facts About motivacion
Not known Facts About motivacion
Blog Article
Por ejemplo, una persona que necesita perder peso y le recomiendan ejercicio para evitar problemas de salud. Motivación positiva: Está relacionada con lo que apasiona al individuo a realizar este tipo de acción en el tiempo para conseguir sus propósitos. Además, lo hace porque se siente bien y los beneficios serán de su agrado. Por ejemplo, estudiar una carrera universitaria que le gusta. Estas son las principales motivaciones relacionadas con el individuo, además dentro de estos grupos se pueden incluir algunas más específicas como las que atañen a una determinada tarea, o pretenden potenciar más una determinada actitud. No obstante, siempre habrá que diferenciar las que son externas e internas, y las que tienen un enfoque positivo o negativo en la vida del usuario que está motivado para llevar a cabo estas acciones.
Ante todo debemos plantear que Skinner conjuntamente con otros sicólogos formuló la Teoría del Reforzamiento la cual se fundamenta en olvidar la motivación interior y en su lugar considerar la forma en que las consecuencias de una conducta anterior afectan a las acciones futuras en un proceso de aprendizaje cíclico.
Mientras que la motivación a menudo puede utilizarse como una herramienta para ayudar a predecir el comportamiento, varía considerablemente entre los individuos y a menudo debe combinarse con la capacidad y los factores ambientales para influir realmente en rendimiento y comportamiento.
Esta conducta motivada es la que se constituye de todos los actos transcurridos a través de todo el proceso motivacional y estará encaminada a alcanzar una meta determinada.
En el siguiente video clip encontrarás una explicación breve y precisa de la teoría de las necesidades adquiridas de McClelland
Por lo tanto, la motivación de Vroom también se puede expresar en la forma de una ecuación de la siguiente manera: Motivación = Valencia x Expectativa x Instrumentalidad. Siendo el modelo de naturaleza multiplicativa, las tres variables deben tener valores positivos altos para implicar una elección de desempeño motivado, si cualquiera de las variables se acerca al nivel cero, la posibilidad de que el rendimiento esté tan motivado también toca el nivel cero.
Es de destacar que esta teoría tiene también sus detractores los cuales plantean algunos elementos en contra, tales como:
Por ejemplo, una persona que se disponga a dejar de fumar, podrá hacerlo con mayor o menor facilidad dependiendo de las motivaciones internas y externas que posea.
Poder. Es lo que impulsa al individuo a lograr influencia sobre las demás personas o sobre las situaciones que lo rodean. Por ejemplo, ganar una elección para representar los intereses de un grupo.
It is usually crucial that you recognize that inspiration is generally a efficiency variable. That may be, the effects of alterations in commitment tend to be momentary. Somebody, very determined to accomplish a particular activity thanks to a motivational alter, could afterwards clearly show small curiosity for that process on account of further modify in drive.
Esta teoría plantea que, la satisfacción en el trabajo es función del contenido o de las actividades estimulantes o here sea de los factores motivadores y la insatisfacción depende del medio, de las relaciones con otras personas y del ambiente normal en este caso de los factores higiénicos.
La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores motivadores son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás.
En realidad, se refiere a las condiciones emocionales y psíquicas que un trabajo les brinda a sus empleados para sostener sus tasas de productividad y de compromiso lo suficientemente elevadas a lo largo del tiempo.
En la cima, Maslow amplió su teoría para incluir la necesidad de autotrascendencia: las personas alcanzan la cima del crecimiento y encuentran el significado más elevado de la vida al prestar atención a las cosas más allá del yo.